Sistema auditivo, ¿Qué función tiene nuestro sistema auditivo? ¿Cuál es su responsabilidad?
Más que para escuchar chismes y chistes, el sistema auditivo se encarga de transformar las ondas sonoras y transmitirlas al cerebro para que este le dé significado a la información codificada. Todo lo que escuchamos, llámese una canción,instrumento musical, canciones, oraciones, etc. todo comienza en el oído o mejor en un cartílago llamado oreja.
Debemos tener presente que el oído se encuentra dividido en tres categorías: oído externo, el oído medio y el oído interno. veamos cada uno de ellos:
Oído externo;
Todo comienza en la oreja, es decir en el cartílago externo que todos tenemos visible en la cabeza, uno de cada lado, derecho e izquierdo, compuesto por un conducto, orificio tipo túnel. Este conducto auditivo conduce el sonido sonoro en una especie de embudo, por llamarlo así donde viaja la información sonora y viaja por este conducto hasta toparse con una membrana conocida como tímpano, también conocido como tambor.
Al llegar a la membrana, comienza el proceso de transformación de las ondas sonoras. A esta sección se le conoce como oído medio o la parte media del sistema auditivo. En esta parte encontramos los huesecillos auditivos que conocemos como martillo, el estribo, el yunque, la trompa de eustaquio. Hoy en día lo diríamos el que codifica, el que modifica, el que convierte el texto en palabras.
Cuando el sonido se ve distorsionado, se ve alterado, lo conocemos como ruido y si este ruido es producido dentro de un centro de trabajo lo llamaremos ruido industrial una gran amenaza para el oído. (en otro artículo nos enfocaremos hablar sobre ruido industrial).
Ya que desafortunadamente las patologías auditivas son asintomáticas; no sentimos cuando comienza a perder el sentido auditivo. Es decir, la sordera no tiene sentimiento. Nos podemos dar cuenta y conforme pasa el tiempo más se va perdiendo el sentido sin darnos cuenta. y cuando por fin lo detectamos ya es tarde ya que no hay nada para hacerlo regresivo.
Trompa de eustaquio:
En el oído medio encontramos un segundo conducto que nos conecta con la faringe, este conducto cuando se inflama o infecta afecta bastante en el balance del ser humano, llegamos a percibir una especie de vértigo, mareo y mucha de las veces control de uno mismo.
Ahora bien una vez pasando esta sección llegaremos a la parte interna del oído y es donde encontramos los nervios vestibulares, los nervios semiconductores que van a circular precisamente hacia el nervio auditivo. es decir el inicio del sistema nervioso autónomo para poder trasladarse al sistema periférico hasta llegar al cerebro.
Dicho de otra manera el oído externo percibe las ondas sonoras, manda la información al cerebro para que el cerebro la transforme o modifique lo que se está escuchando.
Por tal motivo debemos siempre cuidar y proteger siempre el sistema auditivo de objetos extraños, tanto externos como internos, y principalmente el oído medio, es el que tenemos que proteger muchísimo de no lesionarse o enfermarse, ya que es el que da la pauta para poder continuar escuchando siempre.